• Skip to main content
Facebook Social icon (opens in a new window)
Twitter Social icon (opens in a new window)
Instagram Social icon (opens in a new window)
YouTube Social icon (opens in a new window)
phone 512.978.8000
  • English

Central Health

  • INSCRIBASE
  • CARRERAS
  • COMPRAS
  • CONTÁCTENOS
512.978.8000
  • English
Central Health Home Icon
Search Icon
  • Aplicar a MAP
  • Nuestro trabajo
    • Centros de Salud y Bienstar

      • Centro de Salud y Bienestar del Sureste
      • Centro de Recursos de Salud del Noreste
    • planificación del centro de salud

      • Centro de Salud y Bienestar Del Valle
      • Centro de Salud y Bienestar Hornsby Bend
      • CENTRO DE SALUD Y BIENESTAR DEL NORESTE
    • Datos e informes

      • Informe demográfico 2020
      • TABLERO DE INSCRIPCIÓN Y UTILIZACIÓN DE LA CLÍNICA
      • Mapa de la red de proveedores de salud central
  • INVOLÚCRESE
    • INVOLÚCRESE

      • Asóciese con Central Health
      • Campeones de la Salud Comunitaria
      • CONCEJO DE POLÍTICAS DE IGUALDAD
      • Campeones de la Salud Comunitaria
  • Acerca
    • QUIENES SOMOS

      • Nuestra Visión, Misión y Plan Estratégico
      • DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN
      • CONSEJO DIRECTIVO
      • Liderazgo ejecutivo
      • Carreras
    • Finanzas

      • FINANZAS
      • PRESUPUESTO DEL AÑO FISCAL 2023
      • Informes financieros
      • COMPRAS
      • Programas y Proyectos de Finanzas
    • Novedades y actualizaciones

      • Sala de Prensa
      • REUNIONES
      • Calendario
      • COVID-19
      • FLU
      • BIBLIOTECA
Inicio » Central Health acuerda capacitar a los proveedores de cuidados médicos del Condado de Travis para mejorar la atención a los pacientes LGBTQIA+

Central Health acuerda capacitar a los proveedores de cuidados médicos del Condado de Travis para mejorar la atención a los pacientes LGBTQIA+

octubre 25, 2022

(Austin) — El Consejo de Políticas de Equidad de Central Health (CHEP, por sus siglas en inglés) anunció este lunes el inicio de la capacitación para varias organizaciones relacionadas con los cuidados médicos del Condado de Travis, para que adopten los postulados del Índice de Equidad en Salud (HEI, por sus siglas en inglés) de la Campaña de Derechos Humanos (HRC, por sus siglas en inglés), un instrumento de referencia nacional para que las organizaciones involucradas en el cuidado de la salud puedan evaluar su nivel de atención hacia la comunidad LGBTQIA+.

Un representante de HRC llevará a cabo una sesión de capacitación en línea el lunes. Esta capacitación ayudará a cumplir con el compromiso que varias organizaciones relacionadas con el cuidado de la salud adquirieron en agosto para mejorar los cuidados médicos de los pacientes LGBTQIA+. Esto también se alinea con el Plan de Equidad en los Cuidados Médicos de Central Health.

HRC desarrolló el Índice de Equidad en Salud para asegurarse que las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transgénero, y queer reciban cuidados médicos y hospitalarios equitativos, profesionales, sensibles, y sin ninguna discriminación. El HEI califica a más de 2,200 instituciones médicas a nivel nacional.

“Las necesidades de cuidados médicos de los pacientes LGBTQIA+ de escasos recursos económicos aquí en el Condado de Travis County no siempre se cumplen,” explicó Mike Geeslin, Presidente y Gerente General de Central Health. “Al unirse al Índice de Equidad en Salud, los proveedores de cuidados médicos como Central Health podrán abordar sus deficiencias y ayudar a asegurarse que todos sus pacientes sean tratados con la misma imparcialidad, compasión y respeto.”

El Consejo de Políticas de Equidad de Central Health seleccionó la iniciativa HEI como su prioridad en iniciativas para políticas para el 2020, lo cual fue puesto en suspenso hasta este año debido a la pandemia del COVID-19. El Consejo CHEP incluye a voluntarios que representan a más de 70 colaboradores comunitarios que son expertos en políticas, información, y asuntos comunitarios, y a quienes les apasionan los temas relacionados con la salud que afectan al Condado de Travis.

La iniciativa HEI también apoya el nuevo Plan de Equidad en los Cuidados Médicos de Central Health, el cual fue aprobado por el Consejo Directivo este febrero, para servir de mejor manera a la población tradicionalmente desatendida del Condado de Travis.

Los Centros de Salud CommUnityCare, afiliados a Central Health, anunciaron que están buscando su designación HEI. Integral Care, el cual provee cuidados médicos para enfermedades mentales, tratamiento del abuso de substancias, y discapacidades intelectuales y del desarrollo, también estará incorporando los principios de HEI en los cuidados de sus pacientes. Mientras tanto, People’s Community Clinic ya obtuvo su designación HEI.

“El Índice de Equidad en Salud es una herramienta muy codiciada por los pacientes LGTBQIA+ para poder exigirle a sus proveedores equidad e inclusión en los cuidados médicos,” expresó Jaeson Fournier, Gerente General de los Centros de Salud CommUnityCare. “Por mucho tiempo hemos creído en la prestación de cuidados médicos de alta calidad sin prejuicios – sin importar la raza, etnicidad, identidad de género, orientación sexual, o ingresos de nuestros pacientes. Nosotros buscamos hacer nuestras políticas, tanto para pacientes como para nuestro personal, mucho más hospitalarias en nuestros cerca de 30 centros de salud en todo Austin y el Centro de Texas.”

Acerca del Índice de Equidad en Salud
Según el informe del HEI para el 2022, los pacientes LGBTQIA+ afrontan grandes obstáculos en sus cuidados médicos: 56% de las personas lesbianas, homosexuales, y bisexuales encuestadas reportaron haber experimentado graves discriminaciones en sus cuidados médicos, mientras que 70% de las personas transgénero reportaron lo mismo.

Según la información proporcionada por QWELL, la fundación comunitaria LGBTQIA+ de la zona metropolitana de Austin:

  • 47% de los pacientes LGBQTIA+ han tenido que soportar que un empleado de la institución médica haga suposiciones cisgénero y/o heterosexuales sobre ellos (por ejemplo, asumir con quién les interesaría tener una relación sexual/romántica o asumir qué genitales puedan tener).
  • 30% han sido catalogados de un género erróneo en una cita médica.
  • 55% han tenido experiencias de cuidados médicos negativas relacionadas con su identidad LGBTQIA+.

Algunos pacientes LGBTQIA+ del Condado de Travis han compartido sus experiencias de forma anónima con QWELL:

“Cuando le informé a mi dentista que era VIH positivo, me dijo ‘Oh, usted tiene SIDA,’” exclamó un paciente. “Yo le respondí ‘No tengo SIDA, soy VIH positivo y no es detectable.’ Él me respondió ‘Es la misma cosa. Usted tiene SIDA.’ Entonces me levanté, me fui, y no he vuelto a regresar.”

“Especialmente desde que se emitieron las nuevas órdenes administrativas federales (acerca de que los doctores no les pueden negar la atención médica a los pacientes transgénero), pero inclusive antes de ello, no me he sentido cómodo de divulgar mi identidad sexual a la mayoría de mis proveedores de cuidados médicos por razones de seguridad,” agregó otro paciente.

HEI les permite a las organizaciones de cuidados médicos evaluar sus propias políticas y prácticas en relación con los requisitos y recomendaciones establecidos, y las equipa con las capacitaciones y recursos necesarios para remediar sus deficiencias. Al mismo tiempo, también les permite a estas organizaciones recibir un reconocimiento público por su compromiso con la equidad e inclusión.

Existen cuatro criterios para obtener la designación HEI:

  • El criterio de indiscriminación y capacitación del personal representa las prácticas y políticas que son consideradas fundamentales para los cuidados médicos centrados en pacientes LGBTQIA+;
  • La sección para pacientes LGBTQIA+ está diseñada para familiarizar a una organización con las mejores prácticas establecidas por la Comisión Conjunta y otros recursos para mejorar el cuidado médico de los pacientes LGBTQIA+;
  • El criterio de beneficios y políticas para empleados se enfoca tanto en el empleado como en el paciente para proveer cuidados inclusivos; y
  • El criterio de participación comunitaria y de pacientes se enfoca en la divulgación y promoción comunitaria para informar a la comunidad LGBTQIA+ que cierta organización es una institución acogedora y positiva que trabaja hacia la inclusión LGBTQIA+.

Para obtener más información acerca de HEI y el Consejo CHEP, contacte a Megan Cermak al teléfono (512) 978-8172 o por correo electrónico a Megan.Cermak@centralhealth.net.

Acerca del Consejo de Políticas de Equidad de Central Health: El Consejo de Políticas de Equidad de Central Health (CHEP, por sus siglas en inglés) fue lanzado en septiembre del 2015 e incluye a miembros de más de 70 colaboradores comunitarios que son expertos en políticas, información, y asuntos comunitarios, y a quienes les apasionan los temas relacionados con la salud de nuestra comunidad. Después del fin de una campaña, se lleva a cabo una exhaustiva investigación para poder ofrecer recomendaciones para la elaboración de políticas locales para la prevención de enfermedades crónicas dentro de los límites geográficos del Condado de Travis, Texas. Nuestra población objetivo es los habitantes del Condado de Travis que viven en 200% o menos del Nivel Federal de Pobreza (FPL, por sus siglas en inglés).

Slider left arrow
 (opens in a new window)
Central Health Logo (opens in a new window)
 (opens in a new window)
 (opens in a new window)
 (opens in a new window)
 (opens in a new window)
Central Health Logo (opens in a new window)
 (opens in a new window)
 (opens in a new window)
 (opens in a new window)
Slider right arrow

Facebook Social icon (opens in a new window) Twitter Social icon (opens in a new window) Instagram Social icon (opens in a new window) YouTube Social icon (opens in a new window)

Notice: The Travis County Healthcare District d/b/a Central Health adopted a tax rate that will raise more taxes for maintenance and operations than last year’s tax rate. The tax rate will effectively be raised by 6.0 percent and will raise taxes for maintenance and operations on a $100,000 home by approximately $5.47 (five dollars and forty-seven cents).

Questions about MAP or MAP Basic:

512-978-8130

CommUnityCare:

512-978-9015

Sendero Health Plans:

877-800-5722

Submit a Public Information Request

Copyright © 2022 Central Health. All rights reserved.

NOTICE: THE TRAVIS COUNTY HEALTHCARE DISTRICT D/B/A CENTRAL HEALTH ADOPTED A TAX RATE THAT WILL RAISE MORE TAXES FOR MAINTENANCE AND OPERATIONS THAN LAST YEAR’S TAX RATE. THE TAX RATE WILL EFFECTIVELY BE RAISED BY 6.0 PERCENT AND WILL RAISE TAXES FOR MAINTENANCE AND OPERATIONS ON A $100,000 HOME BY APPROXIMATELY $6.18 (SIX DOLLARS AND EIGHTTEEN CENTS).

Copyright © 2022 Central Health. All Rights Reserved.