• Skip to main content
Facebook Social icon (opens in a new window)
Twitter Social icon (opens in a new window)
Instagram Social icon (opens in a new window)
YouTube Social icon (opens in a new window)
MyChart Log In
  • English

Central Health

Travis County Hospital District

  • Para miembros de MAP
  • Para proveedores
  • Contacto
  • Carreras profesionales
  • English
512.978.8000
Get Health Care
Central Health Home Icon
Search Icon
  • Acceder a MyChart
  • Acerca de nosotros
    • Acerca de Central Health

      • Acerca de Central Health
      • Cultura
      • Consejo Directivo
      • Liderazgo ejecutivo
      • Finanzas
      • Compras y Adquisiciones
  • Involúcrate
    • Involucrarse

      • Involucrarse
      • El Programa de Campeones de la Salud Comunitaria
      • Consejo de Políticas de Igualdad
      • Asóciese con Central Health
  • Noticias
    • Noticias

      • Sala de prensa
      • Informe Demográfico 2024
      • Archivo de Comunicados de Prensa
  • Para miembros de MAP
  • Contacto
  • Carreras profesionales y cultura
Home > Blog > Entendiendo las Pruebas de Detección de Cáncer Colorrectal: Respuestas Expertas de la Especialista Avanzada en Gastroenterología Rebecca Moore

Entendiendo las Pruebas de Detección de Cáncer Colorrectal: Respuestas Expertas de la Especialista Avanzada en Gastroenterología Rebecca Moore

noviembre 22, 2024

Quizás has escuchado el dicho: “Al que madruga, Dios lo ayuda”, pero cuando se trata del cáncer de colon, ser temprano podría salvarte la vida.

Según Rebecca Moore, especialista en el sistema digestivo de Central Health: “El cáncer de colon es uno de los pocos tipos de cáncer que se puede prevenir y tratar si se detecta a tiempo.”

Sally tuvo una cita con Rebecca y el equipo de gastroenterología de Central Health después de notar sangre al ir al baño durante tres meses. Para cuando llegó su cita, el sangrado había desaparecido, y casi canceló. Pero Sally decidió ir de todos modos.

Durante su colonoscopía, el médico encontró un tumor canceroso en el colon de Sally. Fue enviada rápidamente a un cirujano que removió el tumor. Como el cáncer de Sally se encontró a tiempo, pudo tratarse exitosamente.

“Su historia muestra por qué es tan importante hacerse pruebas de detección a tiempo,” dijo Rebecca.

Hablamos con Rebecca para preguntar sobre las pruebas de detección de salud del colon y responder preguntas que podrías tener miedo de hacer.


¿A qué edad debo comenzar a hacerme pruebas de detección?

Los expertos dicen que las personas deben empezar a hacerse pruebas de detección de cáncer de colon a los 45 años si no tienen un padre o hermano con cáncer de colon u otros signos de alto riesgo.


¿Qué señales indican que debo ver a un médico?

Habla con tu médico si notas alguno de estos signos de advertencia:

  • Sangre en tus heces que no desaparece.
  • Cambios en la forma de las heces.
  • Estreñimiento o diarrea que no desaparecen.
  • Pérdida de peso sin intentarlo.
  • Niveles bajos de hierro o anemia.

¿Cómo afecta mi historial familiar la salud de mi colon?

Si un familiar cercano, como un padre o hermano, tuvo cáncer de colon, es importante saber a qué edad fue diagnosticado. Comenzaríamos tus pruebas de detección 10 años antes de la edad en que lo diagnosticaron. Por ejemplo, si tu papá tuvo cáncer de colon a los 50 años, empezaríamos tus pruebas a los 40 y las haríamos cada cinco años.


¿Qué puedo hacer para reducir mi riesgo de enfermedad del colon?

Tener sobrepeso está estrechamente relacionado con el cáncer de colon. Tomar decisiones saludables, como estar activo, dejar de fumar y comer menos alimentos procesados, puede ayudar a reducir tu riesgo.


¿Cuáles son mis opciones de detección?

Hay dos tipos principales de pruebas: pruebas de heces y exámenes que observan dentro del colon. Una prueba de heces, llamada prueba FIT, se realiza cada año y puede detectar el cáncer de colon en aproximadamente el 74% de los casos. Un examen del colon, llamado colonoscopía, se realiza cada 5-10 años y detecta el cáncer de colon en aproximadamente el 95% de los casos.


¿Qué debo esperar para mi colonoscopía?

La prueba se realiza en un centro de cirugía ambulatoria. Te darán medicamentos para que duermas durante el examen, por lo que no sentirás nada. La colonoscopía dura aproximadamente 45 minutos, y después de despertar, puedes irte a casa en unos 30 minutos. Es una prueba rápida y fácil. La parte más difícil es la preparación. Necesitarás estar cerca de un baño mientras limpias el intestino.


white logo
Facebook Social icon (opens in a new window) Twitter Social icon (opens in a new window) Instagram Social icon (opens in a new window) YouTube Social icon (opens in a new window)

Notice: The Travis County Healthcare District d/b/a Central Health adopted a tax rate that will raise more taxes for maintenance and operations than last year’s tax rate. The tax rate will effectively be raised by 6.5 percent and will raise taxes for maintenance and operations on a $100,000 home by approximately $6.32 (six dollars and thirty-two cents).

Questions about MAP or MAP Basic:

512.978.8130

CommUnityCare:

512.978.9015

Sendero Health Plans:

844.800.4693

Join Our Team

Submit a Public Information Request

Privacy Policy

Patient Rights and Responsibilities

Central Health Services Feedback

Board of Managers Message Board



1111 East Cesar Chavez St.
Austin, TX 78702
512.978.8000

Copyright © 2025 Central Health. All rights reserved.

Notice: The Travis County Healthcare District d/b/a Central Health adopted a tax rate that will raise more taxes for maintenance and operations than last year’s tax rate. The tax rate will effectively be raised by 6.5 percent and will raise taxes for maintenance and operations on a $100,000 home by approximately $6.32 (six dollars and thirty-two cents).

Copyright © 2025 Central Health. All Rights Reserved.