Informe demográfico 2020

Resumen
El objetivo principal de Central Health es brindar a los residentes del condado de Travis con bajos ingresos o sin seguro acceso a servicios y cobertura de salud de calidad. El distrito de salud también tiene la obligación con los contribuyentes del condado de Travis—quienes financian la mayor parte del presupuesto de Central Health—de operar de manera responsable y transparente con los recursos públicos. Todos estos objetivos se verían seriamente afectados sin acceso a datos que nos ayuden a entender dónde se concentran las poblaciones de bajos ingresos; que nos indiquen en qué lugares necesitamos ayudar a las personas a inscribirse en cobertura médica; que orienten nuestras decisiones sobre nuevos servicios; y que revelen las desigualdades en salud dentro de nuestras comunidades.
Una de las herramientas principales que Central Health usa para recopilar y presentar datos es su Informe Demográfico. Central Health publicó su primer Informe Demográfico en el otoño de 2015 y el segundo en 2017. Cada informe brindó información sobre las zonas del condado de Travis con el mayor número de familias en situación de pobreza, así como un análisis demográfico relacionado con edad, género y raza/etnicidad.
Elementos
El Informe Demográfico 2020 de Central Health representa un cambio de paradigma en cómo Central Health recopila y utiliza información relacionada con la pobreza, la carga de enfermedades y el acceso a la atención médica. Gracias a mejores fuentes de datos y más recursos de personal, el Informe Demográfico 2020 incluye elementos que no se capturaban en informes anteriores. Por ejemplo, ahora se reportan datos geográficos a nivel de paciente según las zonas censales, lo que permite un análisis más detallado y específico que los datos anteriores basados en códigos postales en los que Central Health confiaba. Los nuevos datos recopilados en 2020 servirán como base para guiar mejoras en el sistema implementadas por Central Health. El impacto de estos esfuerzos se medirá y se reportará en informes demográficos futuros.
Además de los datos de pacientes de Central Health, el Informe Demográfico usa la base de datos Pop-Facts Premier 2020 de Claritas. Esta base de datos incorpora la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense (ACS, por sus siglas en inglés) de la Oficina del Censo y otras fuentes de datos de mercado propias para ofrecer estimaciones actualizadas del año. Los datos de Claritas también permiten a Central Health analizar 20 años de tendencias históricas de pobreza y proporcionan información más reciente que las últimas estimaciones de la ACS del 2018.
Los elementos del Informe Demográfico incluyen:
- Inscripción en MAP, MAP BASIC y la Escala de Cuotas Ajustadas (SFS) en el condado de Travis por zona censal;
- Familias en pobreza en el condado de Travis por zona censal;
- Doce áreas de enfoque definidas para el año fiscal 2020 basadas en el mayor número de familias en pobreza;
- Análisis de raza, etnicidad, inscripción y uso por área de enfoque;
- Factores sociales como acceso al transporte y al seguro médico;
- Prevalencia de enfermedades y número total de diagnósticos por área de enfoque;
- Proyecciones a cinco años sobre cambios en la pobreza en el condado de Travis y los condados circundantes.
Datos en acción
La primera función del Informe Demográfico es señalar dónde se encuentran las mayores concentraciones de personas y familias que viven por debajo del nivel de pobreza en el condado de Travis. Al identificar estas concentraciones de pobreza y agruparlas en 12 ubicaciones geográficas, Central Health puede comparar la necesidad relativa entre varias comunidades y entender cómo priorizar ciertos vecindarios puede afectar los resultados de salud en otros. Este enfoque asegurará la capacidad de seguir los cambios a lo largo del tiempo, priorizar las áreas con mayor necesidad y ajustar adecuadamente los servicios ofrecidos.
La siguiente utilidad del informe es identificar dónde y cuántos residentes con bajos ingresos carecen de opciones para acceder a servicios de salud. El Informe Demográfico ofrece un enfoque más preciso para identificar las áreas de mayor necesidad dentro de las comunidades y brindar asistencia específica a quienes no tienen acceso a atención médica y enfrentan la mayor carga de enfermedades. Los resultados ayudarán a la Junta Directiva de Central Health a evaluar la eficacia de los programas y guiar las futuras decisiones de política pública.
Finalmente, el Informe Demográfico 2020 también respaldará una estrategia de planificación del sistema que está considerando la Junta de Central Health. Este nuevo método adopta un enfoque integral y proactivo para planificar a lo largo de todo el espectro de atención médica y utiliza datos relevantes para explorar problemas persistentes y priorizar soluciones a problemas crónicos. A medida que se planifican los servicios, Central Health equilibrará la modalidad, la carga de enfermedad, la ubicación de las clínicas y la mezcla de pagadores de los proveedores. Este enfoque basado en datos busca lograr equidad en salud al abordar desigualdades evitables en cómo y dónde se brinda la atención médica. Por ejemplo, gracias a los datos desarrollados para este informe, Central Health ahora comprende las tasas de prevalencia de ocho enfermedades crónicas dentro de las comunidades con menores ingresos del condado de Travis. Estos datos crean una base para medir el éxito de futuras intervenciones.
Hallazgos
Los hallazgos generales del Informe Demográfico incluyen:
- Las concentraciones de pobreza siguen siendo más altas en Austin a lo largo del corredor de la I-35;
- Debido al aumento significativo de la población, los nuevos límites de los distritos censales que entrarán en vigor en 2022 dividirán los distritos censales en Pflugerville, Hornsby Bend y Del Valle, lo que probablemente resultará en cambios drásticos en el número de familias en pobreza por distrito censal;
- Muchas de las áreas con las tasas más altas de personas inscritas que acceden a atención médica no tienen una clínica física en su comunidad, lo que indica que la cercanía a las clínicas puede no afectar el acceso tanto como se pensaba antes;
- En comparación con los niveles de pobreza, la inscripción es baja en East Austin, Montopolis y Leander/Jonestown, especialmente en comparación con otras áreas con niveles similares de pobreza pero con tasas de inscripción significativamente más altas;
- Las concentraciones más altas de personas inscritas en los programas de cobertura de Central Health que no acceden a servicios se encuentran en los vecindarios de Rundberg, St. John’s y Montopolis;
- Aunque los números de pobreza siguen siendo más altos a lo largo del corredor de la I-35, también están aumentando a nivel regional, especialmente en áreas adyacentes al condado de Travis;
- Las comunidades de bajos ingresos en Austin y el noroeste del condado de Travis reportan tasas bajas de acceso a vehículos, con más de 1 de cada 10 hogares sin acceso a un automóvil;
- Las áreas con altas tasas de pobreza también reportan tasas bajas de seguro médico proporcionado por empleadores;
- La inscripción en cobertura médica aumenta el diagnóstico de enfermedades crónicas en la zona respectiva;
- La carga de enfermedades es significativamente alta en East Central Austin y Leander/Jonestown en casi todas las enfermedades crónicas.
Finalmente, durante el proceso de producción de este informe se recopiló mucha más información de la que pudo incluirse. Se espera que a medida que se distribuya y utilice este informe, surjan nuevas preguntas que deberán responderse utilizando las bases de datos en las que se construyó. El personal de Central Health espera colaborar con la comunidad a la que sirve para poner en práctica esta información y construir comunidades más saludables y equitativas en el condado de Travis.