julio 10, 2024
Es una realidad triste que muchos miembros de nuestro Programa de Acceso Médico (MAP) padecen enfermedades graves o incluso incurables. Durante los últimos años, Central Health ha trabajado para agregar nuevos servicios que ayuden a pacientes en estas situaciones. A través de nuestro nuevo programa de cuidados paliativos, estos pacientes ahora pueden recibir apoyo continuo de profesionales médicos capacitados para manejar sus síntomas y sentirse lo mejor posible.
¿Qué son los cuidados paliativos?
Los cuidados paliativos son una atención especial para personas con enfermedades graves. Su objetivo es mejorar su bienestar al manejar el dolor y otros síntomas, ofrecer apoyo y mejorar su calidad de vida. Este tipo de cuidado puede proporcionarse en cualquier etapa de la enfermedad, junto con tratamientos destinados a curar la afección.
Consejos de Christine Celio, ACNS-BC, ACHPN
Cuando un paciente comienza con nuestro programa de cuidados paliativos, puede esperar atención médica experta centrada en sus síntomas. Nuestro enfoque centrado en el paciente los guía a establecer metas para su atención y ayuda con la coordinación mientras navegan su tratamiento.
“La mayoría de los pacientes no están familiarizados con lo que los cuidados paliativos o de apoyo pueden hacer por ellos”, dijo Celio, una de las proveedoras avanzadas de atención paliativa y de apoyo de Central Health.
Celio también enfatiza el enfoque centrado en el paciente:
“Trabajamos estrechamente con los otros médicos de cada paciente para asegurarnos de que ellos y sus familias comprendan la enfermedad, las opciones de tratamiento y reciban un manejo experto de los síntomas por parte de clínicos reconfortantes”, añadió.
Otros beneficios
Los cuidados paliativos no solo son útiles para tratamientos físicos, sino también para abordar las necesidades emocionales y psicológicas de los pacientes y sus familias mientras enfrentan su enfermedad. Nuestro equipo conecta a los pacientes con servicios de consejería y brinda apoyo compasivo a las familias mientras toman decisiones de salud a menudo difíciles.
“Cuando una persona es referida a los cuidados paliativos, el equipo se enfoca en ayudar al paciente con el impacto emocional de su enfermedad a través de una escucha compasiva por parte del equipo y del trabajador social con licencia”, explicó Celio. “A veces, los pacientes dudan en compartir los síntomas que tienen porque temen que signifique que su enfermedad está empeorando”.
¿Cuándo necesitas cuidados paliativos?
Muchas personas pueden experimentar dolor crónico, dificultad para respirar, náuseas y fatiga, todos síntomas que indican que podrían beneficiarse de las intervenciones de cuidados paliativos. Celio explica que el equipo está ahí para “ayudar a los pacientes a entender que compartir sus síntomas es importante para que podamos ayudarlos a sentirse lo mejor posible cada día”. Tratar estos síntomas y mejorar la comodidad y calidad de vida del paciente es el objetivo de cualquier plan de cuidados paliativos.
Cómo obtener cuidados paliativos a través de Central Health
Los cuidados paliativos pueden mejorar tu calidad de vida y reducir las readmisiones hospitalarias. Esta atención es compasiva, centrada en la persona y siempre enfocada en los valores y necesidades del paciente. Si eres miembro de MAP, habla con tu médico hoy mismo si crees que los cuidados paliativos podrían ayudarte con tu enfermedad grave. Si no tienes MAP, puedes solicitarlo en línea o llamar al 512-978-8130 para hablar con un especialista en elegibilidad.